La 1ª Guerra Mundial.
Vamos a realizar un trabajo sobre la 1ª G. Mundial. Debemos elegir un apartado y darle forma de entrevista periodística con la idea de hacer un telediario. Primero haremos el guión y después lo grabaremos. Aquí tenéis algunos de los posibles trabajos que podéis realizar.
EJEMPLOS DE TRABAJOS PARA LA 1º GUERRA MUNDIAL.
1.-CAUSAS.
1.-Entrevista a Bismarck: Liga de los tres emperadores, doble y Triple alianza.
2.-Corresponsal a la Conferencia de Algeciras: 1906.
3.-El asesinato del Archiduque Francisco Fernando en Sarajevo. 28 de Junio de 1914
4.-Las tres crisis Balcánicas. (solo la voz)
2.-DESARROLLO.
1.-Plan Schlieffen y la batalla del Marne. Septiembre de 1914.
2.-La vida en la Guerra de trincheras: batalla de Verdún. 1916
3.-Un corresponsal narra la entrada en la Guerra de EEUU. 1917
4.-Revolución Rusa: retirada de la Guerra. Corresponsal enviado a la Paz de Brest-Litovsk. 1918
5.-Entrevista a las mujeres que trabajan en las fábricas.
6.-Entrevista a las mujeres enfermeras en los hospitales de campaña.
7.-Entrevista a los manifestantes contra la Guerra.
3.-CONSECUENCIAS.
1.-Enviado especial a la Firma del Tratado de Versalles. Enero 1919.
2.-Muertos y pérdidas económicas.
3.-Cambios en el mapa de Europa (solo la voz)
4.-Cambios en el papel de la mujer: los nuevos hábitos.
Tema 6: La 1ª G. Mundial.
Esquema de la 1ª Guerra Mundial. Recuerda que está como siempre dividido en tres partes:
CAUSAS DEL CONFLICTO-DESARROLLO DE LA GUERRA-CONSECUENCIAS.